Hace ya miles de años que el ser humano comenzó a crear edificios para poder resguardarse de las inclemencias metereológicas y realizar todo tipo de actividades. En el interior de esas construcciones descansamos y dormimos, estudiamos y trabajamos, nos amamos y nos divertimos, nacemos y, en definitiva, morimos… En nuestro mundo occidental desarrollado, es mucho más el tiempo que pasamos bajo techo que el que destinamos a la vida al aire libre, y los alumnos del ciclo superior de Proyectos y dirección de obras de decoración han sido formados para organizar y decorar esos espacios interiores en los que tantos momentos pasamos a lo largo de nuestras vidas. El diseño de los interiores de viviendas o comercios requiere de unos conocimientos multidisciplinares que van desde cuestiones técnicas relacionadas con las matemáticas y los materiales constructivos hasta el dibujo técnico y los sistemas de representación espacial, pasando por el análisis de la historia de la arquitectura o la competencia en temas legales y normativos. Todo ello combinado y enriquecido con los conceptos propios del mundo de la arquitectura, con el objetivo de preparar a profesionales que continúen diseñando interiores en los que nos apetezca seguir descansando, creciendo y viviendo.